Leyenda: Que es, como contarlas y las Más Conocidas
➤ Te traemos toda la información relacionada con la Leyenda que necesitas conocer. De seguro…¡Te encantarán! Y es que las leyendas son magníficas para contar, compartir y pasar un buen rato con sus magníficas anécdotas?
Leyendas Más Populares ?
Table setup not completed.Las más ideales para compartir entre amigos, familiares y vecinos. Por ello es que las leyendas han tenido vida en cada país.

Leyenda El Zapatero Feliz

Leyenda el Rey Arturo

Leyenda de la Viuda Negra

Mowgli la Leyenda de la Selva

La Leyenda del Gigante de la Montaña: Una historia de aventura y fantasía

El Rey Arturo La Leyenda de la Espada
Para nadie resulta un secreto que las ciudades, estados o regiones están llenas de historias, que se trasmiten de voz en voz o de boca en boca entre sus habitantes.
Estos secretos y/o historias suelen ser alegres, tenebrosas, tristes, trágicas, dolorosos o alegres, todo depende. Así es como las anécdotas van creando vida a través del pasar de los años con mayor proporción.
“Cabe destacar que esta información se vuelven parte de la identidad de cada uno de los que hacer vida, y resultan ser muchas veces temas de discusión entre un grupo de personas.

Leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo

Fundación De Tenochtitlan. 499 Años de Historia

Leyenda Inca

Leyenda del lago Titicaca
Una leyenda es un relato que se transmite por tradición oral, el cual combina elementos reales con elementos imaginarios o maravillosos, enmarcados en un contexto geográfico e histórico concreto.
➤ Pero…¿Qué es una Leyenda?
La Leyenda es una narración de hechos que acontecen de manera natural, sobrenatural o bien una combinación de ambos. Estas narraciones a trasmitirse de generación en generación, empiezan a formar parte de la región de donde provienen.
“¿Sabias que? Leyenda es una palabra que proviene de la palabra legere, que significa “Leer”.
De manera que, estas leyendas pueden contener milagros o detalles sobrenaturales, entre otras, que se presentan como reales.
DATO CURIOSO: Se debe considerar que las leyendas al pasar el tiempo pueden sufrir ciertas modificaciones añadidas por cada persona.
Debemos tomar en cuenta, que Leyenda muchas veces puede hacer referencia a una persona que ha conseguido muchos logros. Ejemplo de ella es: Michael Jackson.
Y otra leyenda, suele referirse a la descripción o significado que se encuentran de manera conjunta con un mapa o un gráfico.

Leyenda Azteca

Leyenda del Cadejo

Leyenda El Conejo de la Luna

Leyenda de los Volcanes

Leyenda de Lambayeque
➤ Características de las Leyendas
Entre las características más significativas de una leyenda podemos mencionar las siguientes:
- Por la forma en que se transmiten transcurren de generación en generación.
- Se encuentran basadas mayormente en hechos de una realidad concreta.
- En su historia contienen la introducción de ciertos elementos fantásticos.
- Su eficacia se encuentra basadas en realidad referentes a apariciones.
- Transmite valores.
Luego de considerar estos aspectos tan destacantes de las leyendas, debes considerar que existen varios tipos, por lo que a continuación te la mencionamos.
➤ Tipos de Leyendas
- Leyendas Urbanas:
Las leyendas urbanas son aquellas que suelen difundirse a través de distintos medios de comunicación. Un ejemplo de ellas son: las fantasmas que aparecen en autopistas y carreteras, etc.
- Leyendas de Terror:
Las leyendas de terror son aquellas que al escucharlas, pueden sembrar a la persona oyente miedo o temor. Se trata de temas macabros, referente a la muerte y al dolor. Un detalle es que suelen contarse como si fueran ciertas o ciertos acontecimientos.
- Leyendas Históricas:
La leyenda histórica es aquella que se refiere a un suceso que ha tenido mucha relevancia a través del tiempo. Éstas suelen ser referente a actos o personajes que han influenciado en un país.
- Leyenda Infantil
Una leyenda infantil es un tipo de relato que se encuentra destinado al público infantil, relacionándose a poder dar explicación al nacimiento de un lugar. Ejemplo de ello: Papa Noel o Santa Claus.

Leyenda de Naylamp

Leyenda de Robin Hood

La Llorona: Todas las versiones por Países

Leyenda la Tortuga y la Liebre
Pero Ojo…Leyenda y Mito no es lo mismo
Debes considerar que los mitos son relatos de cierta forma simbólicas que representan una formación de una civilización. Ahora bien, las leyendas son históricas, de año en año van pasando de generación en generación, haciendo referencia a una realidad. Entre sus aspectos de mayor diferencia se encuentran:
· Forma: las leyendas cambian de cierta forma con el pasar del tiempo, mientras que los mitos se tratan de narraciones concretas.
· Veracidad: las leyendas son tomadas como narraciones de manera real por las personas a sabiendas de que algunas de ellas se pueden tratar como ficción. Los mitos solo son originados como verdaderos dentro de una cultura.
· Protagonista: las leyendas tienen de creencia a personas o animales que se creen que existieron. En cambio los mitos, son dioses que no existieron.
· Contexto: los mitos se ubican en lugares o épocas pasadas, mientras que las leyendas se encuentran situadas en un contexto reconocible.
CONTENT VIEW
➤ Leyendas más conocidas en el Mundo
Te presentamos las leyendas más buscadas en el internet y las que más han trascendido en el tiempo:
- El Monstruo del Lago Ness
Esta leyenda hace mención a las aguas del Lago Ness, haciendo referencia a que existe una ballena, siendo hasta el siglo XIX donde los periódicos empiezan a difundir las noticias. Siendo visto el animal por una pareja que iba paseando con su automóvil.
Robin Hood suele ser una de las leyendas más conocida y popular. Este era un personaje líder de una banda de bandidos, que se encargaba de robar a las personas que tenía a los nobles para darle a los que no tenían.
A través del tiempo fue adaptando una figura heróica, siendo presentado en teatros, cine y literatura.
- La Llorona
Esta leyenda tiene su origen alrededor del año 1.500, conocida en múltiples países, relata sobre una joven que se enamora de un capitán español, con quien tuvo 2 hijos. Pero, el capitán se termina casando con una mujer. He ahí el punto donde surge el ataque, matando la primera mujer con su puñal a sus dos hijos, saliendo a la calle llorando y gritando.
- El Abominable Hombre de las Nieves
La Leyenda del Abominable Hombre de las Nieves hace referencia a un simio grande que vivía en las montañas, sosteniendo que habita en el bosque del Himalaya. Tras varias investigaciones realizadas sobre la existencia de esta criatura, se llegó a la conclusión de que ciertas huellas y restos óseos pertenecían a esta criatura.
- Leyenda de Rómulo y Remo
Teniendo relación con la fundación de Roma, debido a que se sostenía que Rómulo y Remo formaron parte de la fundación de esta gran capital italiana. Se dice que durante su infancia, los hermanos fueron abandonados en el rio Tíber siendo alimentados por una Loba que llevaba el nombre de Luperca.
Debido a una discusión Rómulo mata a Remo fundando a Roma en el año 753 A.C.
- Leyenda de San Jorge y el Dragón
Los habitantes alimentaban a un dragón con corderos en una población del Imperio Romano, dice la leyenda. Habiendo un tiempo donde los animales escasearon, e iban personas a alimentar a la bestia.
Pero, cuando era el turno de la hija del rey, San Jorge montado en su caballo y teniendo una espada, mató al dragón, donde de la sangre brota una rosa que le entrega él a la princesa.
El gobierno de Diocleciano decapita a San Jorge liego de una persecución.
- La maldición de la Facultad de Ingeniería
En la ciudad de Buenos Aires, se empezó a construir en el año 1912 la Facultad de Ingeniería de esta ciudad, obra llevada a cabo por el Ingeniero Arturo Prins, que tenía por meta, lograr construir el edificio neogótico más impactante de la ciudad de Argentina.
Pero en el año 1938, luego de finalizarse la primera etapa de la construcción, la continuación de la obra fue detenida sin razón, nadie sabía si había sido por falta de presupuesto o por un error de cálculo.
El ingeniero Arturo Prins fallece al año, y muchas personas murmuraban que su muerte se debió a que el ingeniero no soportó un error que había cometido.
Con el tiempo, este edificio quedó así inconcluso en el barrio de Recoleta.

Leyenda de Quetzalcóatl

Leyenda los Loros Disfrazados

Leyenda el Llanto de Huacachina

Leyenda de Pachacamac
Para mayor información, te recomendamos seguir nuestra página, para que encuentres excelentes leyendas.