Leyenda del Cadejo

La riqueza cultural de cada pueblo le da su variante particular a cada leyenda, como sucede con una leyenda del Cadejo, popular en Guatemala y El Salvador.

Los relatos que desde tiempos ancestrales se transmiten de manera oral, son conocidos como leyendas y constituyen uno de los elementos más enriquecedores de la cultura de un pueblo.

Leyendas que  giran sobre personajes físicos, metafísicos, cosas o animales y que se constituyen como un valioso medio para la trasmisión de valores; a través de generaciones, con relatos divertidos e interesantes para el gentilicio de cada región.

Hoy quiero mostrarte un pequeño resumen interesante sobre la Leyenda del Cadejo, y lo relacionado con este cuento misterioso.

Lo que Vamos a Ver:
  1. Un breve resumen de la leyenda del Cadejo
  2. Leyendas guatemaltecas y salvadoreñas del Cadejo

Un breve resumen de la leyenda del Cadejo

De acuerdo a lo que refiere al Cadejo, se trata de un espíritu que cuida el paso de los hombres que deambulan ebrios en las noches; ayudándolos a llegar a salvo a sus casas. La leyenda del Cadejo lo muestra como un ser en forma de perro negro muy peludo, con orejas de cabra y ojos de fuego.

Sin embargo en la leyenda guatemalteca del cadejo se afirma que hay dos tipos, uno maligno de color negro que es el encargado de cuidar a los borrachos; y otro blanco que tiene como misión proteger a las mujeres y los niños.

leyenda-el-cadejo

La misma leyenda hace referencia a que en algunas oportunidades los dos Cadejos andan juntos, siendo el negro más inquieto y el blanco que es más tranquilo; permanece al lado de la persona a la que están cuidando.

Un Tema Relacionado:  La Llorona: Todas las versiones por Países

La leyenda del Cadejo completa hace referencia al cuidado que se debe tener porque si se presenta el caso que el animal le lame la boca a la persona ebria esta nunca volverá a estar sobria y el Cadejo lo seguirá por nueve días hasta que finalmente muera.

Leyendas guatemaltecas y salvadoreñas del Cadejo

La versión del Cadejo en leyendas salvadoreñas relata que este se presenta como un animal, en forma de perro que aparece a las personas que andan deambulando a altas horas de la noche. La persona nunca lo ve de manera clara, solo siente una presencia sobrenatural.

Si quieres una versión más completa sobre esta leyenda, solo disfruta de este vídeo documental, sobre el cadejo.

Relata la leyenda que son espíritus que aparecen como Cadejo blanco y Cadejo negro, donde el negro carga un collar blanco y ataca hasta matar a los caminantes nocturnos, porque es un enemigo de los trasnochadores. Al encontrarlos, los derriba, golpea y deja malheridos, pero sin morderlos. El sujeto herido por el Cadejo queda sin sentido hasta morir.

Si el sujeto en cuestión deambula y se encuentra al Cadejo blanco este lo cuida y en caso de aparecer el negro entra en una lucha hasta lograr derribar al negro.

En el Salvador por temor a la aparición del Cadejo negro, como una protección colocan inciensos o sahumerios en sus viviendas.

Aunque en versiones diferentes según lo transmitido de generación en generación, en ambos países las leyendas tienen en común la lucha entre el espíritu malo y el bueno.

El espíritu malo del cadejo negro persigue a los ebrios o a los que andan en la calle a altas horas de la madrugada y la protección que ejerce el Cadejo blanco sobre las mujeres y niños en Guatemala o sobre los caminantes en El Salvador.

Un Tema Relacionado:  Leyenda de los Volcanes

Con todo esto que te hable, puedes ver como la tradición oral permite que historias como la leyenda del Cadejo, se pueda transmitir como un contenido moral, donde los participantes son premiados o castigados por sus acciones.

Si deseas leer otras de nuestras leyendas, regresa al inicio encontrarás historias muy fascinantes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Subir

Usamos Cokkies para asegurarnos de que disfrutes de la mejor experiencia de Navegación. Más Información