Leyenda Azteca

En este artículo vamos a hablar sobre la interesante Leyenda Azteca, que describe su lugar de origen.

Asimismo,  te contaré cuáles son los 3 mitos aztecas  más importantes  que representan a esta civilización.

Antes de comenzar, me gustaría hablarte un poco de lo que fue esta civilización azteca y como sus hechos transcendieron en la historia.

Lo primero que se destaca es que esta sociedad fue una civilización muy avanzada, es decir, este grupo de personas realizaron la construcción de ciudades fortificadas, en donde habitaban unos 15 millones de personas.

Estos habitantes se subdividían en más de 500 comunidades.

Su período de desarrollo se extendió por casi 200 años, desde el año 1321 hasta el año 1521. Estos se ubicaban en la actual región de México y hacia el sur de América Central.

Los aztecas eran una civilización que tenía sus propias creencias religiosas; una de ellas es que eran participes del canibalismo y los sacrificios humanos. Sus dioses estaban asociados a una relación agrícola y de la naturaleza.

Esta creencia politeísta es lo que hace que surjan las diferentes leyendas de los aztecas.

Estaban organizados socialmente a través de:

  • Un rey.
  • Un consejero.
  • La nobleza.
  • Comerciantes, campesinos y artesanos.
  • Y esclavos,

Ahora sí, ya conociendo un poco más sobre esta civilización, entonces es hora de indagar cuál es la leyenda azteca más importante.

Lo que Vamos a Ver:
  1. Leyenda azteca sobre el lugar de origen
  2. 3 mitos aztecas que no conocías

Leyenda azteca sobre el lugar de origen

Entre los mitos aztecas más importantes, destacan la leyenda azteca que se relaciona con la llegada de su origen.

Un Tema Relacionado:  La Leyenda del Gigante de la Montaña: Una historia de aventura y fantasía

Cuenta la historia que con la llegada de los españoles a América continental, hubo un  paisaje que llamó completamente la atención de los conquistadores y este no fue ni la imponente ciudad de México-Tenochitlán, ni Cozumel.  

Al parecer los conquistadores estaban siendo atraídos por Aztlán, que según la leyenda azteca, era un lugar lleno de misticismo y mucha espiritualidad.

Los españoles escucharon de este lugar y comenzaron su emigración. Después de caminar varios valles, estos llegan al punto de encuentro ubicado en el Valle de Anáhuac. Este mágico lugar sorprendió a los conquistadores por la gran cantidad de garzas, aves, vegetación, y todo tipo de peces que podían encontrar en el riachuelo.

Este lugar era imaginado por los españoles como un “edén” un paraíso natural, en donde se consideraba que el hombre que vivía en este lugar era casi inmoral.

Sin embargo en la búsqueda de Aztlán la leyenda de los aztecas, continúo. Y es que a pesar que no obtenían éxito alguno, la obsesión por llegar a ese lugar se mantenía, gracias a la descripción que tenían de él.

Leyenda azteca

La leyenda azteca cuenta que esta civilización tuvo que renunciar al lugar por la promesa que había dado su dios Huitzilopochtli. Pues les ordenó que se marcharan, ya que iban a encontrar un lugar superior.

Este dios les guio en el camino, y les proveyó armas y sustento para un nuevo viaje. El próximo destino era el lago de Texcoco, el sitio final de los aztecas. Para llegar a él, cuenta la leyenda de los aztecas que este viaje duró muchos años.

Cuando los aztecas llegan a Texcoco tuvieron que enfrentar muchos enemigos que les exigían tributos, por lo que el mismo dios Huitzilopochtli, les orientó a que indagaran en los carrizales de islotes a un águila posada en un nopal, este iba a estar devorando una serpiente, y esta era la señal para establecerse en ese lugar.

Un Tema Relacionado:  Leyenda el Parador de Cardona

Es así como se establecieron y en el año 1325 fundaron la gran Tenochtitlán. Es así como se conoce la leyenda azteca de acuerdo al origen.

Para leer otras leyendas interesantes, pincha aquí y conoce todo los secretos de esta y otras civilizaciones.

3 mitos aztecas que no conocías

Los aztecas así como otras civilizaciones tenían una fuerte creencia en diferentes dioses, que les llevaron a crear mitos y leyendas sobre su origen. Aquí te resumiré los más importantes:

El mito de Quetzalcóatl borracho: Este era un dios muy fuerte, que dentro de la creencia Azteca tenía una gran importancia. Al parecer el dios Quetzalcóatlfue embriagado por su hermano y su rival Tezcatlipoca.

Era la gran envidia de del dios Tezcatlipoca, que este después que Quetzalcóatl estaba borracho, lo sedujo a que tuviera relaciones sexuales con su hermana, la diosa Quetzalpetlatl.

El mito de Huitzilopochtli: Según la leyenda azteca este pueblo era errante y pasaron mucho tiempo buscando un lugar para habitar, allí aparece el dios Huitzilopochtli que es el que los guía hacia su ciudad capital, por eso se convierte en una deidad para ellos.

Tláloc y la lluvia de muerte: En los mitos aztecas florece esta historia,  y es cuando la esposa de Tláloc es secuestrada por Tezcatlipoca. Este dios devastado por este acto, se negó a darle lluvia a la tierra, y en consecuencia sopló fuego. Razón por lo que la tierra desapareció.

Espero que te haya quedado clara como está leyenda azteca, se asocia con el lugar de origen de esta civilización.

Si quieres saber más sobre leyendas como estas, tengo un regalo para ti. Disfruta de este pequeño corto que muestra un atractivo audiovisual sobre la leyenda de los aztecas.

Un Tema Relacionado:  Leyenda del lago Titicaca

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Subir

Usamos Cokkies para asegurarnos de que disfrutes de la mejor experiencia de Navegación. Más Información