LEYENDA DE LA VIRGEN DEL PILAR A SUS 2020 AÑOS DE SU APARICIÓN

Existe en España una festividad muy especial, que se celebra el 12 de octubre de cada año, donde millones de feligreses, se avalancha sobre la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, a fin rendirle culto, por sus bondades y milagros, conozcamos a fondo la tierna y dulce “Leyenda de la Virgen del Pilar”

LEYENDA DE LA VIRGEN DEL PILAR
Lo que Vamos a Ver:
  1. Origen de la Leyenda de la Virgen del Pilar
  2. Conozcamos la Virgen del Pilar Leyenda
  3. Leyenda De La Virgen Del Pilar Para Niños
  4. Canto sobre la Virgen del Pilar
    1. ¿Cuándo se celebra a la Virgen del Pilar en España?
    2. ¿Cuándo se Origina la leyenda de la Virgen del Pilar?
    3. ¿Por qué aparece la Virgen del Pilar?

Origen de la Leyenda de la Virgen del Pilar

La leyenda del Pilar, data sus orígenes desde el siglo I d.C, en la cuna del Imperio Romano, donde el 2 de enero, se le apareció al apóstol Santiago, la Virgen María, en cuerpo y alma, como respuesta de su clamor y como testimonio vivo de su visita, dejó una columna de jaspe, la cual, se llama desde entonces “El Pilar”.

Lugar donde años más tarde, se construyó la “Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza”, según, reseña los manuscritos de 1297 de los Marina, después de la conquista de Zaragoza por Alfonso I en 1118.

En sus inicios, lo que hoy conocemos como la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, era un templo muy sencillo y primitivo, que se fue deteriorando con el tiempo, motivo por el cual, el obispo Hugo de Mataplana, dio inicio a su trabajo de remodelación, en el año 1293.

Dando origen a la colegiata gótico-mudéjar de Santa María la Mayor, donde por vez primera se le concede el nombre del “Pilar”. ​

Al correr de los días, el municipio de Zaragoza, decreta el 20 de mayo de 1642, concederle el magno honor a la Virgen del Pilar “Patrona de la Ciudad”.

Condición, que fue trasladada a todo el Reino de Aragón en 1678, a la Guardia Civil (1913), Oficinas de Correos y Telégrafos (1916), secretarios, interventores y depositarios de administración local (1928).

Así como, a la Sociedad de mariológica (1940), Consejo superior de misiones (1948) y a la Armada Submarina de la Armada Española (1946).

En base a esta iniciativa, no se hizo esperar el Real Decreto, en 1908 de darle el merecido puesto de “Capitana General del Ejército español” y ya, para el 24 de junio de 1948, se lleva a otro nivel la Basílica del Pilar por el papa Pio XII.

Desde entonces, las concentraciones, en dicha basílica, y la popular celebración de la ofrenda de flores, sobre el manto de la Virgen, no dejan de ser un boom, en especial el 12 de octubre, fecha donde el concejo de Zaragoza en el año 1613 decidió que la festividad se celebrase ese día, ratificada en el siglo XVIII por el Papa Clemente XII.

Conozcamos la Virgen del Pilar Leyenda

Cuenta la leyenda que después de la ascensión de Cristo, los apóstoles comenzaron a difundir la palabra por Roma y otros pueblos, tal como, le fue dejado en la Gran Comisión, ampliamente descrito en Mateo 28:16-20, Marcos. 16.14-18; Lucas. 24.36-49 y Juan. 20.19-23:

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.

En ese peregrinar, el Apóstol Santiago, se sintió frustrado y desanimado   a causa de las grandes trabas y dificultades que estaba atravesando para evangelizar a España y fue allí, cuando en oración y suplica por dirección, pidió una señal.

Señal que no se hizo esperar ¡Se le presentó la propia virgen María en cuerpo y alma”, a fin de animarlo y crear un pacto nuevo con él y los demás discípulos!

Dándole las fuerzas necesarias, reconfortando su alma y espíritu, para seguir adelante, con la gran comisión, que le fue dejada y antes de despedirse le prometió:

“Que mientras estuviera ese pilar en pie, habría verdaderos discípulos de su Hijo en España”, según el presbítero José María Bordetas (2017), capellán de la Virgen del Pilar y encargado del cuidado de esta imagen de la Virgen.

Leyenda De La Virgen Del Pilar Para Niños

Cuando los once discípulos, hombres temerosos de Dios y a sus mandamientos, estaban llevando el mensaje de Jesús por España, se encontraron con personas que le daban la espalda, traicionaban y no querían escuchar el evangelio redentor.

LEYENDA DE LA VIRGEN DEL PILAR

En vista de ésta situación Santiago uno de los apóstoles, se entristeció mucho y lloraba, mientras esto ocurría, el lugar, se llenó de una brillante luz y apareció como por arte de magia, la mismísima madre de Jesús: María.

LEYENDA DE LA VIRGEN DEL PILAR

Levantando dulcemente a Santiago, limpió sus lágrimas y le animo a seguir adelante, porque ella y Dios jamás lo abandonaría.

Y así fue como Santiago, cobró nuevas fuerzas, para seguir llevando el evangelio por toda España.

LEYENDA DE LA VIRGEN DEL PILAR

Y cómo sé que has estado atento y te ha gustado la historia, dale clic sobre la virgencita ?‍♀️ y obtén un regalo sorpresa.

Canto sobre la Virgen del Pilar

Mucho se ha escrito sobre la leyenda de la virgen del pilar, pero sin lugar a duda, uno de los cantos, traducido en danza, más hermosos, es la “Jota aragonesa”, esa manifestación, que por décadas ha formado parte importante del folklore en Aragón, veamos su letra:

En el mundo hay una España,

en España un Aragón, virgen del Pilar

y en Aragón una Virgen

y ya no hay cosa mejor.

Es la Virgen del Pilar

la que más altares tiene:

no hay ningún aragonés

e en su pecho no la lleve.

Siempre que me voy del pueblo

me despido de mi madre,

y a la Virgen del Pilar

le pido que me la guarde.

No pases por Zaragoza

sin visitar El Pilar,

que después, en todas partes

por él te han de preguntar.

Mientras viva un español

nunca te podrán faltar

cantos para tus oídos;

besos para tu Pilar.

Una salve y una copla

y un besico en tu Pilar:

¿Qué más quieres, Virgencita,

que yo te pudiera dar?

No te canto despedida,

que es la última canción,

y despedir tu Pilar,

eso nunca lo hago yo.

Espero que te haya gustado esta hermosa leyenda y si quieres conocer más leyendas, te invito a leer más en nuestras otras publicaciones

¿Cuándo se celebra a la Virgen del Pilar en España?

Se celebra el 12 de octubre.

¿Cuándo se Origina la leyenda de la Virgen del Pilar?

La leyenda del Pilar, data sus orígenes desde en el siglo I d.C, en la cuna del Imperio Romano.

¿Por qué aparece la Virgen del Pilar?

El 2 de enero, se le apareció al apóstol Santiago, la Virgen María, en cuerpo y alma, para responder su clamor y como testimonio vivo de su visita, dejó una columna de jaspe, la cual se llama desde entonces “El Pilar”.

Un Tema Relacionado:  El Rey Arturo La Leyenda de la Espada

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Subir

Usamos Cokkies para asegurarnos de que disfrutes de la mejor experiencia de Navegación. Más Información