Leyenda de La maldición de Ochate
Son muchas las leyendas que puedes encontrar en España; sin embargo, la Leyenda de La maldición de Ochate es de las más misteriosas que existe hasta el día de hoy.
Con una serie de tragedias que la precede, la villa de Ochate actualmente se encuentra abandonada, pues después de todos los desastres que pasaron, la población que allí habitaba (o la poca que quedó) se fue despavorida del lugar, para jurar nunca jamás regresar. Pero ¿De qué trata la Leyenda de la Maldición de Ochate? Te preguntarás. Tranquilo, te lo diremos a continuación
¿Cuál es la Leyenda de la maldición de Ochate?
Como una villa normal, este lugar, situado en la provincia de Burgos en España, era igual que cualquier otro pueblo, tenía un activo comercio y una población regular. Niños que corrían en las calles, mercados concurridos, sin nada fuera de lo normal, las personas vivían su día a día tranquilamente; sin embargo, tal tranquilidad no duraría mucho.
En el año 1295 todo Ochate, que en ese momento se conocía como “Chochat” es totalmente deshabitado, y se mantiene en absoluta soledad durante casi 200 años.
Cuando esta villa ya se empieza a conocer como “Ochate”, era uno de los lugares más poblados; sin embargo, esto solo marcaría el inicio de un sufrimiento sin fin que, sellaría a este lugar como “maldito”, y se le daría a conocer al mundo como la Leyenda de La maldición de Ochate.
La historia de este decline empieza en 1860, cuando una epidemia azotó cruelmente la villa, no se trataba de nada más ni nada menos que de la “viruela”, una enfermedad que sin miedo ni dificultad se llevó a la mayoría de los habitantes del lugar, dejando solo una decena de personas. Poco tiempo después el pueblo se recupera y es repoblado; pero, tan solo 4 años después de tal desgracia, otra epidemia ataca al lugar, esta vez con “Tifus”, la cual nuevamente azota a los habitantes del lugar, dejando a unos poco con vida.
Ya sería la 3ra vez en la historia conocida de esta villa en la que se intenta repoblar, consiguiéndolo otra vez, aunque ya en este punto muchas personas se hallaban desconfiadas del lugar, y tendrían toda la razón, pues el miedo que albergaba el corazón de los habitantes se hizo real, cuando en 1870, tan solo 10 años después de la primera plaga de enfermedad, Ochate entraría a su 3ra epidemia, causando la peor masacre hasta su presente. Dicha masacre sería provocada por la “cólera”.
Las circunstancias y los espacios se habían complicado tanto, que el cementerio ya no contaba con más espacio para enterrar los cuerpos que cada vez se amontonaban más, lo que obligó enterrar un sinfín de cadáveres en conjunto en una vaguada.
Después de tan horrible masacre, Ochate quedó totalmente desolada, pues no era solo mala suerte el coger tantas enfermedades en tan poco tiempo, era el hecho de haber sido un pueblo totalmente masacrado por la enfermedad, y que aún, al ser rodeado por otras villas, Ochate fuese la única enferma y destinada a la muerte. Las enfermedades que azotaron este lugar eran altamente infecciosas, y aún así, esa fue la única villa que se vio afectada por la calamidad, incluso cuando sus habitantes viajaban de villa en villa por el comercio.
Estos hechos marcaron la reputación de Ochate, y quedando como un lugar maldito, fue deshabitado.
En la actualidad, la mala reputación que le precede no es lo único que le talla de “Villa maldita”, pues entusiastas de lo paranormal se han propuesto a estudiar la zona, y en ella se han encontrado con sucesos tan misteriosos que le ha puesto la piel de gallina a más de uno: Suicidios, avistamientos de ovnis, voces, luces extrañas. Ochate se ha convertido en un pueblo fantasma que esconde entre sus ruinas una vil historia, y que aún ahora, continúa espantando a quien pasa por allí.
¿Es falsa la leyenda de Ochate?
Los sucesos antiguos registrados tienen una validación histórica, por lo que el acontecimiento de las misteriosas epidemias que atacaron únicamente dicha villa, es cierto. Lo que actualmente queda a la especulación del público son los fenómenos que ahora se hallan allí, pues hasta los momentos no se han encontrado pruebas certeras de que sean reales o no los avistamientos, las luces, las voces y los otros misterios que hoy día presuntamente abrazan esta aldea abandonada.
Agregue un comentario