Leyenda las Caras de Bélmez

En el pueblo de Bélmez de la Moraleda, en las entrañas del complejo montañoso de Sierra Magina, España, nace, una de los mitos fantasmagóricos, jamás contada, la ya, conocida la “Leyenda las Caras de Bélmez”, que, para muchos, es el fenómeno paranormal más visitado y comentado del mundo.

Lo que Vamos a Ver:
  1. ¿Cómo Surge la Leyenda las Caras de Bélmez?
  2. Mitos que Nacieron Entorno a las Caras de Bélmez Leyenda
  3. Pero, ¿De Quiénes son las Caras?
  4. Leyenda De Las Caras De Bélmez Resumen
    1. ¿En que fecha nace la Leyenda las Caras de Bélmez?
    2. ¿Dónde ocurrió la Leyenda las Caras de Bélmez?
    3. ¿Por qué se llama la Leyenda las Caras de Bélmez?
    4. ¿Cómo se llamaba la propietaria de la casa, donde nace la Leyenda las Caras de Bélmez?

¿Cómo Surge la Leyenda las Caras de Bélmez?

Todo comenzó en la Calle Real número 5, en un pequeño pueblo de la provincia de Jaén, Bélmez de la Moraleda, el día 23 de agosto de 1971, donde en la cocina, de la modesta casa de Doña María Gómez Cámara, apareció una extraña mancha, que se trasladó a las adyacencias de la chimenea, donde, era muy parecida a un rostro humano.

Leyenda las Caras de Bélmez

Doña María asombrada, por tal manifestación, entre nervios y gritos, llamó a su hijo Miguel y a los vecinos cercanos, para que vieran, lo que estaba ocurriendo, prontamente la noticia, se esparció por todo el lugar como pólvora, donde, prontamente pobladores de toda la región se dieron cita, en la cocina de la Señora Gómez.

Aturdidos y atónitos, por el parecido asombroso de la imagen, con la Santa Faz, todos comenzaron a difundir la noticia de que definitivamente era una "manifestación" de Cristo.

Pero a pesar de ello y ya cansado e incomodó por el peregrinar diario de personas, Miguel, decidió raspar la superficie del suelo y lo volvió a alisar con un poco de cemento, sin dejar huella alguna.

Sin embargo, prontamente, en el mes de septiembre de ese mismo año una nueva figura aparece, esta vez, se trataba de un rostro de hombre, de boca y ojos muy abiertos; y con un largo bigotes, adjudicándole el nombre de la “Pava”.

Maravillados con el espectro, sus propietarios, decidieron sacarla del piso, para dejar constancia del evento, haciendo de el, como especie de un cuadro.

Para su sorpresa, en los días subsiguientes, comenzaron a salir nuevos rostros, en el suelo de la cocina y el pasillo de la casa, capaces de aparecer y desaparecer a voluntad.

Con actitudes camaleónicas, que se transformaban en otros, caracterizado por su constante movimiento.

Ante éste evento, tan transcendental, parapsicólogos y estudiosos de todo el mundo, se interesaron por llegar, al fondo del fenómeno denominado "teleplástia", que definitivamente dio origen a la leyenda de las caras de Bélmez.

La leyenda las caras de Bélmez, se fortaleció gracias al bombardeo de la prensa, los programas televisivos, como Cuarto Milenio y el Libro, escrito por Juanma Alonso, “Las Caras de Bélmez: fantasmas o fantasmadas”.
Leyenda las Caras de Bélmez

Mitos que Nacieron Entorno a las Caras de Bélmez Leyenda

Dada la conmoción generada, por tal manifestación fantasmal, el gobierno de turno encabezado por el alcalde Manuel Rodríguez Rivas, decidieron llevar una investigación exhaustiva del hecho, asignando al maestro de obras, Sebastián Fuentes León, que levantara el suelo y averiguara la causa del evento y allí comenzó la primera premisa:

? Que las manchas eran producto de la humedad, del aceite y de la radiactividad.

? Durante éstas excavaciones, se hallaron, restos de huesos humanos, donde todos estaban decapitado, lo cual, llevó, a una primera leyenda de las caras de Bélmez, donde argumentaban, que, en la antigüedad, ese lugar era un asentamiento romano, donde las muertes por decapitación, era lo usual, en los casos de herejías, y por ende, las caras que aparecían en la casa eran las de aquellos difuntos, que reclamaban por sus cuerpos.

? Otra leyenda muy sonada fue que, en el siglo XIX vivían en esa casa, María Antonia Martínez y Ramón Sánchez, abuelos maternos del esposo de María Gómez, la cual cuenta textualmente que:

“Su pequeña hija Ramona se asustaba y lloraba con frecuencia, porque, escuchaba lamentos de quienes ella llamaba "personas invisibles". Deambulaban como perdidos, vagando por la vivienda.

En las casas colindantes se decía que los objetos cambiaban de sitio misteriosamente, siendo varios los testigos que en su momento tuvieron ocasión de comprobarlo.

Hasta tal punto llegó el grado de alarma que consideraron necesario pedir ayuda a una curandera de la Sierra de Cazorla que, al parecer, acabó expulsando a esos espíritus.

A todo esto, hay que añadir que, según el marido de María Gómez, su abuelo Ramón Sánchez, murió en la cocina de las caras ante la presencia de un fantasma. En sus últimos momentos de vida no cesaba de repetir: "Esto tiene que ser un alma del otro mundo".

? No obstante, a pesar de estas leyendas que tratan de dar explicaciones de eventos paranormales, surge una curiosa teoría, que nos lleva a reflexionar sobre éste acontecimiento, que posiblemente, esas caras fueron pintada, a fin de mejorar la economía familiar.

Dado que, entre la entrada que se cobraba a los curiosos y la venta de fotografías, la familia Pereira Gómez pudo obtener en los últimos meses de 1971 y en los primeros de 1972 alrededor de 3.000 euros. Y 3.600 euros, por cada reportaje que se grababa en su casa.

Pero, ¿De Quiénes son las Caras?

Según Ricard Bru, afirma que las caras, son las de familiares de María muertos durante la guerra civil.

Por ejemplo, la Pava tiene un parecido sorprendente con el guardia civil Miguel Chamorro, cuñado de María Gómez Cámara fallecido en 1936.

Leyenda las Caras de Bélmez

Asimismo, Luis Mariano Fernández escribe Tumbas sin Nombre, libro en el que aparecerían pruebas obtenidas con los métodos de investigación de la olicía científica británica, que demostrarían que el parecido entre las teleplastias y varios familiares de María fallecidos en la Guerra Civil serían inexplicables. 

Veamos el vídeo de la entrevista realizada a Ricard Bru. 

Leyenda De Las Caras De Bélmez Resumen

Cuenta la leyenda que en el pueblo Bélmez de la Moraleda, ocurrió el 23 de agosto de 1971, un alucinante acontecimiento; en la cocina, de una de las casas del poblado, apareció una figura en el piso, que llamó poderosamente la atención de la propietaria “Doña María Gómez Cámara”, quién, muy asustada llamó a su hijo Miguel y a sus vecinos, para que vieran lo que estaba ocurriendo.

Mientras esto pasaba, la imagen se trasladó por el corredor y se posesionó muy cerca de la chimenea, donde se podía ver muy bien la figura de un hombre.

Como era de esperarse, éste evento llamó la atención de los pobladores, del pueblo, haciendo tours, por la casa, a fin de ver el rostro. Su hijo, muy molesto por esa situación, decidió, raspar el piso para eliminar por completo todo rastro de ello.

Pero no pasaron muchos días, cuando nuevamente apareció el rostro, seguido de muchos más, capaces de aparecer y desaparecer a su antojo, así como de moverse de un lugar a otro, hasta nuestros días.

Espero que ésta leyenda de misterio y drama, te haya gustado y te insto a que sigas conociendo más leyendas, a través de nuestras otras publicaciones. Hasta la próxima entrega.

¿En que fecha nace la Leyenda las Caras de Bélmez?

La Leyenda las Caras de Bélmez, nace el el día 23 de agosto de 1971

¿Dónde ocurrió la Leyenda las Caras de Bélmez?

La Leyenda las Caras de Bélmez, ocurrió en la Calle Real número 5, en un pequeño pueblo de la provincia de Jaén, Bélmez de la Moraleda.

¿Por qué se llama la Leyenda las Caras de Bélmez?

se le adjudica el nombre de la Leyenda las Caras de Bélmez, por las imágenes con parecido de rostro humano, que aparecieron de manera extraña, en la cocina de la casa, para luego trasladarse a las adyacencias de la chimenea.

¿Cómo se llamaba la propietaria de la casa, donde nace la Leyenda las Caras de Bélmez?

Doña María Gómez Cámara

Un Tema Relacionado:  La Ajorca de Oro

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Subir

Usamos Cokkies para asegurarnos de que disfrutes de la mejor experiencia de Navegación. Más Información