La Leyenda de los Amantes de Teruel

La leyenda de los Amantes de Teruel muestra cómo el amor es algo inherente del ser humano, la necesidad de amar y la de ser amado que comprende un aspecto humano innegable.

Las leyendas son historias que provienen del patrimonio cultural, en este caso, esta leyenda popular proviene de la cultura poética de España, o eso se cree. Esta popular historia ha pasado por varias reescrituras y ediciones, siendo la obra original la escrita por Juan Eugenio Hartzenbusch Martínez en 1837.

Juan Eugenio fue un traductor, poeta, escritor, y demás artista, que compuso la versión original de la Leyenda  de los Amantes de Teruel. Esta leyenda ha trascendido durante casi tres siglos, convirtiéndose en lectura de tradición española, y volviéndose de las historias de romance y tragedia más significativas hasta el presente, siendo incluso comparada con el popular drama de Shakespeare: Romeo y Julieta.

la leyenda de los amantes de teruel

Te preguntarás entonces  ¿Cuál es la Leyenda de los Amantes de Teruel?  Continúa leyendo, y te contaremos cuál es la historia y por qué es tan triste y hermosa.

Lo que Vamos a Ver:
  1. La Leyenda los Amantes de Teruel Resumen
    1. La Leyenda de Los Amantes de Teruel Verdad o Leyenda

La Leyenda los Amantes de Teruel Resumen

Este relato inicia en el siglo XIII, en las tierras de Teruel, cuando dos jóvenes separados totalmente por sus estratos sociales se terminan enamorando perdidamente al verse en un mercado.

La joven, llamada Isabel de Segura, era una doncella hija única de un adinerado mercader; el chico, joven también, se llamaba Juan Martínez de Marcilla, mas luego se le conoció como “Diego de Marcilla”. Este era el segundo hijo de un hombre común, quien no aspiraba a heredar nada significativo, por ser el segundo hijo.

Un Tema Relacionado:  El Miserere

A pesar de la brecha que los separaba, el destino les había hecho enamorarse perdidamente, entonces, a pesar de todo lo que les jugaba en contra, Diego se decide a pedir a Isabel como esposa a su padre, quien con desprecio le rechaza, haciéndole saber que solo un hombre diestro y adinerado sería digno de desposar a su hija. Con eso en mente, Diego le promete a Isabel  regresar en cinco años, convertido en un hombre rico, a lo que Isabel, con amor profundo acepta.

Diego se va de su pueblo  y se convierte en soldado de las tropas cristinas, quienes en ese momento, luchaban contra la invasión de los musulmanes.

En este punto, la leyenda de los amantes de Teruel empieza a tomar más curso, separándose de un final feliz.

Mientras transcurrían los años, el padre de Isabel le insistía con fervor que contrajera matrimonio, pero ella, fiel a su promesa, evade cada propuesta, excusándose con el deseo de permanecer virgen hasta los 20 años. El plazo de 5 años terminó de transcurrir, pero Diego no volvió al pueblo. Isabel, desconsolada, acepta una propuesta de matrimonio de un hombre adinerado, y arreglando los trámites rápidamente, se casan.

Diego vuelve con una fortuna al pueblo, justo el día de la boda, y sabiendo que su amor ahora le pertenecía a otro, decidió ir por un último deseo, irrumpiendo esa noche en los aposentos de los recién casados.

La pareja se encontraba en la cama, dormidos, cuando Diego entra a la recamara, y contempla al amor de su vida, siente un dolor en el pecho y en susurros la llama. Isabel despierta y sorprendida observa a Diego, el cual solo le dice: “Bésame, que me muero”, la mujer anonadada se niega, ya que ahora es de su marido, y no puede faltarle de tal forma. Con dolor en su corazón le dice a Diego que busque a otra mujer, pues ella ya no es de él y que lo que él pide no agrada a Dios.

Un Tema Relacionado:  La Canoíta Fantasmática

Diego le repite una vez más: “Bésame, que me muero”, e Isabel se niega una vez más, entonces Diego cae fallecido frente a ella. El temor y nerviosismo se apoderan de la mujer, y despierta a su marido, quien encarga llevarse el cuerpo para al día siguiente realizar el funeral.

Isabel reflexiona sobre lo mucho que Diego sacrificó por ella, y cómo negarle un beso le había matado, así que al día siguiente se acerca hasta su urna, y posándose sobre él, le besa, para en ese mismo momento caer fallecida sobre el cuerpo del hombre. Ocurrida esta desgracia se decidió sepultar a la pareja junta, uno al lado del otro, en la capilla de la iglesia de San Pedro.

la leyenda de los amantes de teruel

La Leyenda de Los Amantes de Teruel Verdad o Leyenda

La leyenda española los amantes de Teruel ha sido muy popular, y se le ha conocido como eso: una leyenda; sin embargo, en 1555 en medio de unos trabajos que ese estaban realizando en la iglesia de San Pedro, hallaron las momias de dos jóvenes sepultados juntos, hombre y mujer.

A pesar de tal hallazgo, y de la suposición de que se tratara de los jóvenes de tan popular historia, la aparición en 1619 de un documento notariado del siglo XIV confirmaba la identidad de ambas momias como Diego Marcilla e Isabel de Segura, y así mismo, relataba la historia de ambos. Dejándole así a España una hermosa y triste historia de amor imposible que fue después adaptada como novela por Juan Eugenio Hartzenbusch Martínez.

la-leyenda-de-los-amantes-de-teruel

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Subir

Usamos Cokkies para asegurarnos de que disfrutes de la mejor experiencia de Navegación. Más Información