Leyenda la Candileja

La leyenda la Candileja, una narración, tradicional de los llanos colombo venezolano, que tiene muchas versiones, ha sido el centro de los cuentos de las pijamadas y de las abuelitas, para asustar a esos nieticos, tremendos y mal portados, conozcamos pues la leyenda colombiana de la Candileja.

Lo que Vamos a Ver:
  1. Autor de la Candileja
  2. Donde Ocurrió la Leyenda de la Candileja
  3. Diferentes Versiones de la Leyenda la Candileja
  4. ¿Cómo Ahuyentar a la Candileja?
    1. ¿Quién fue el Autor de la Candileja?
    2. ¿Dónde Ocurrió la Leyenda de la Candileja?
    3. ¿Cómo se llamó uno de los primeros investigadores del fenómeno de la bola de fuego o Candilejas?

Autor de la Candileja

Como era de esperarse, no se le adjudica su autoría a ningún autor determinado, ya que, como buena leyenda, son hechos tradicionales, narrados de generación a generación, sobre eventos fantásticos o sobrenaturales, a los cuales el hombre ha tratado de dar una explicación.

Donde Ocurrió la Leyenda de la Candileja

La leyenda la Candileja, aparece en los llanos entre los límites de Venezuela y Colombia, en una zona llamada “Orinoquia”, específicamente en su famoso río que atraviesa a las dos naciones.

Esta región se ha hecho muy famosa por su paisaje, lindas planicies y ha llamado la atención de viajeros y estudiosos, sin embargo, por razones desconocidas, una vez que se adentran, jamás salen de ese lugar, adjudicándole éste fenómeno a una enorme e incandescente bola de fuego, caracterizada, por tener tres puntas flameantes, encendiendo todo a su paso.

Cuentan los campesinos del lugar, que aparece en las noches más oscuras, para perseguir a los caminantes que deambulan en las sombras, así como a esos hombre borrachos y parranderos, que regresan a sus casas, después de una larga noche de fiesta.

Esta aparición es descrita como una gran bombilla que se mueve con mucha rapidez, dando giros, mientras persigue a su objetivo, haciendo un fuerte ruido, como si se estuviesen quebrando muchos objetos de vidrios.

Esta fuente luminosa, durante décadas se ha convertido en una fuente de estudios para muchos investigadores, donde realmente han confirmado su existencia, pero a pesar de sus grandes esfuerzos, no han podido determinar ni su origen ni la causa del hallazgo, registrando al científico ruso G.W. Richman, como pionero de ésta investigación, por los años 1754, que murió en el sitio, sin hasta la fecha poder determinar su causa de deceso.

Diferentes Versiones de la Leyenda la Candileja

Leyenda la Candileja? Una de sus versiones nos narra de una mujer muy hermosa, que toma la justicia por sus manos, en darle un escarmiento a esos hombres mujeriegos, borrachos y parranderos, les aparece montándose en sus caballos, seduciéndolos hasta embobarlos, para luego, convertirse en una enorme bola de fuego, que asusta al potro, haciéndolo correr desbocado, mientras ella araña al caballero, hasta matarlo con sus manos y el calor de su cuerpo.

? Otra nos narra la historia de una abuelita que tenía dos nietos, a los cuales, los consentía tanto, que era incapaz de negarle algún capricho, los muchachos eran groseros, mal hablados, malcriados en extremo.Candileja

Un día, los jóvenes querían jugar al caballito y le pidieron a la abuela que se arrodillara como un caballo, mientras ellos cabalgaban sobre su vieja espalda por todo el recinto.

Transcurrido los años, la anciana murió y cuando estuvo con San Pedro, la castigó severamente por no conducir sabiamente a sus nietos, enviándola a vagar por los montes y collados, en forma de bola de fuego, extendiendo también el castigo a sus dos nietos, quienes la acompañarían en su peregrinar, como los tentáculos, que se desprende del espectro.

? Otra leyenda nos relata la historia de Candelaria preciosa dama de tez morena, larga cabellera negra, de grandes ojos azules y del apuesto Don Esteban, el cual prometía ser un hombre responsable y de bien.

Ambos se enamoraron y se casaron, de esa unión nacieron dos niños: Esteban y Sigifredo, mientras pasaban los días, el hombre no era lo que Candelaria pensaba, todas las noches se iba de fiesta, gastando todo lo que tenía en tragos y mujeres.

CandilejaUna noche Esteban se emperifolló para irse al baile de San Juan Bailón, cosa que enfureció tanto a Candelaria, que tomó el hacha y mientras se retiraba de la casa, se la encasquetó en la cabeza, dándole muerte en instante, entre ella y sus hijos enterraron el cuerpo.

Así la linda Candelaria fue rodeada de pretendiente, pero ella, no le hacía caso a ninguno de ellos, al unísono que sus hijos crecían, haciéndose unos hombres de muy buen parecer, pero Candelaria se hizo en extremo posesiva y no dejaba que ninguna mujer se les acercase a sus hijos.

Pasado los años, murió y allí, recibió su castigo, por haberle dado muerte a su marido y por haberle hecho la vida infeliz a sus hijos, condenándola a deambular, como una bola de fuego, por toda la eternidad.

? Algunos cuentan la leyenda la candileja, como una mujer, que una noche oscura, fue dado muerte conjuntamente con sus dos hijos, por un terrible incendio donde la quemaron viva, a ella y a sus pequeños, desde entonces, baja conjuntamente con sus hijos en forma de farol luminoso, que son los brazos que lo acompañan.  

¿Cómo Ahuyentar a la Candileja?

Candileja

Existe algunas opiniones encontradas entre los citadinos, porque algunos consideran que la mejor manera de espantarla, es haciendo muchísimo ruido, tanto, que no pueda concentrarse en su caída, otros dicen, que lo más idóneo y que realmente resulta, es elevar oraciones a Dios, para que se vaya.

Y otros dicen que hay que decirle todas las groserías e insultos que conoces, para alejarla del lugar.

Pero, sea cual, sea, la mejor opción, lo más recomendable es alejarse, de estas zonas, en noches oscuras y solitarias.

Interesante leyenda ésta de la Candileja ¿verdad?, si te ha gustado tanto, como a mí, no dejes de leer nuestras otras leyendas.

¿Quién fue el Autor de la Candileja?

No se le adjudica su autoría a ningún autor determinado, ya que, como buena leyenda, son hechos tradicionales, narrados de generación a generación, sobre eventos fantásticos o sobrenaturales, a los cuales el hombre ha tratado de dar una explicación.

¿Dónde Ocurrió la Leyenda de la Candileja?

La leyenda la Candileja, aparece en los llanos entre los límites de Venezuela y Colombia, en una zona llamada “Orinoquia”, específicamente en su famoso río que atraviesa a las dos naciones.

¿Cómo se llamó uno de los primeros investigadores del fenómeno de la bola de fuego o Candilejas?

G.W. Richman

Un Tema Relacionado:  Leyenda del Duende

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Subir

Usamos Cokkies para asegurarnos de que disfrutes de la mejor experiencia de Navegación. Más Información