Leyenda Colombiana El Sombrerón
La leyenda colombiana el Sombrerón, fue muy popular en los años de 1837, específicamente en Medellín, en el distrito de Antioquia, donde sus pobladores sostenían la hipótesis de que algunos viernes en la noche, aparecía un hombre de avanzada edad, montado sobre un caballo, que vestía de negro y que llevaba sobre su cabeza una enorme cofia, de allí que fue bautizado con el nombre del “SOMBRERÓN”.
Haciendo la salvedad, que éste misterioso caballero también fue visto en los pueblos del Oriente del Valle del Cauca, Tolima y Huila, donde le dan el nombre del “Caballero negro”.
Mientras, que los de los caseríos de las zonas del sur de Antioquia, le apodan "El Jinete sin Zamarros", dando una descripción totalmente diferente a la que se maneja en las comunidades del Oriente del Valle del Cauca, Tolima y Huila; en ésta ocasión, lo describe como un hombre de gran tamaño, robusto, bien formado, cuyo rostro corresponde una horrenda calavera.
El Sombrerón Leyenda Colombiana Resumen
El sombrerón leyenda colombiana resumen, lo podemos condensar de la siguiente manera:
Se cree que hace muchos años en 1837 en Antioquia, comenzó a parecer los viernes en la noche de luna llena, un anciano jineteando un caballo, el cual, vestía de negro, una capa y tenía un gran sombrero del mismo color, con una cara algo siniestra y con una extraña manera de mirar, que molestaba, porque se mantenía, en constante observación.
Se caracterizaba, por no interactuar, así como aparecía desaparecía como por arte de magia, nadie sabía quién era, ni de dónde venía, sólo que hacía un recorrido, a lo largo de todo el camino.
Un buen día el hombre no vino más, todos en el pueblo, comenzaron a decir que había muerto y fue cuando dos borrachos, jugadores y parranderos de nombre: Camilo Restrepo y Santiago Echevarría, aseguraron haberlo visto.
Era luna llena, cuando los dos amigos, riéndose y tambaleándose de la borrachera, le salió al encuentro un jinete veloz, vestido de negro, con un enorme sombrero, que comenzó a asustarlo, para que corrieran sin parar, mientras gritaba su particular frase:
“¡Si te alcanzo te lo pongo!”
Los dos borrachos comenzaron como loco a correr y mientras sentía que el jinete, se acerca, su sombrero, se hacía más grande, como para posarse sobre sus cabezas, fue entonces cuando se caen y el espectro desaparece.
Desde entonces, el jinete negro está al acecho, con dos temibles perros, encadenados, muy fieros, dispuestos a devorar a sus víctimas.
Una vez que toma por sorpresa a borrachos, jugadores, mujeriegos y parranderos, le da el mayor susto de sus vidas e incluso muchos afirman que un gran número de ellos no regresan, si logran verle el rostro, ya que, se trata de una aterradora calavera, que se esconde debajo de su gran sombrero y por la oscuridad de la noche.
Así que, si estás preparando maletas para visitar la hermosa Colombia, toma tus precauciones y cuídese de no toparse con el Sombrerón.
Leyendas Cortas Colombianas El Sombrerón
Un jinete que viste de negro con un gran sombrero, con dos perros muy bravos y hambrientos; que persigue a borrachos y jugadores en luna llena, mientras les grita “¡Si te alcanzo te lo pongo!”
Que mientras jinetea, con gran destreza, se le desprende de su cabeza el sombrero, el cual se hace mucho más grande y a quién le cae, desaparece irremediablemente
Si deseas una Leyendas Cortas Colombianas El Sombrerón, puedes deleitarte, con ésta sencilla presentada por YOUTUBE, como una alternativa muy práctica, para sacarte de apuros.
Personajes Principales y Secundarios de la Leyenda Colombiana El Sombrerón
Personajes Principales de la Leyenda Colombiana El Sombrerón
-
El Sombrerón
Tiene dos descripciones físicas de acuerdo al lugar donde proceda, por ejemplo, en Antioquia, es un hombre de avanzada edad, montado sobre un caballo, que vestía de negro y que llevaba sobre su cabeza un enorme sombrero
En la zona del sur, se trata de un varón de gran tamaño, robusto, bien formado, cuyo rostro corresponde una horrenda calavera.
Personajes Secundarios de la Leyenda Colombiana El Sombrerón
-
Camilo Restrepo
Borracho, jugador y parrandero, amigo de Santiago Echevarría
-
Santiago Echeverría
El mejor compinche de juerga de Camilo Restrepo
Espero que te haya gustado la Leyenda Colombiana El Sombrerón si quieres conocer más mitos de terror colombiano, no dejes de leer: Leyenda Colombiana la Patasola
¿Cómo era el hombre de la Leyenda Colombiana El Sombrerón?
El personaje de la Leyenda Colombiana El Sombrerón, tiene dos descripciones físicas de acuerdo al lugar donde proceda, por ejemplo, en Antioquia, es un hombre de avanzada edad, montado sobre un caballo, que vestía de negro y que llevaba sobre su cabeza un enorme sombrero
En la zona del sur, se trata de un varón de gran tamaño, robusto, bien formado, cuyo rostro corresponde una horrenda calavera.
¿Dónde se desarrolla la Leyenda Colombiana El Sombrerón?
la Leyenda Colombiana El Sombrerón, se desarrolla en la provincia de Antioquia
¿Quiénes acompañan al Sombrerón?
Dos robustos perros negros, atados por cadenas, dispuestos a devorar a los borrachos y jugadores.
Agregue un comentario