Leyenda el Familiar

La leyenda el Familiar, es una historia creada por Clodomiro Hileret, un francés muy avaro, que dominó la industria azucarera por muchos años, a través de su gran emporio empresarial, ubicado en Santa Ana y conocidas por todo como el Ingenio de Tucumano.
El ingenio tucumano, es la plantación más magnánima de producción de azúcar que se conoce en la América Latina. Como era de esperarse, muchos quisieron tomar ventajas sobre su producción, para competir con él y sacarlo del mercado, así como, por ser el patrón de gran cantidad de empleado, muchos de ellos se revelaban, ante las infrahumanas condiciones laborales y especie de esclavitud a los cuales estaban expuestos, es así, como éste hombre avaro y egoísta, se inventa ésta historia, como una manera de justificar, las muertes de jornaleros que trataban de escapar y eran ejecutados, durante la huida.
Siendo muy posible, que su historia, fuera tomado de la mitología griega, con la figura del Minotauro y las creencias mágico religiosa de sus pobladores, para instaurar un gobierno, basado en el miedo y la sujeción, donde los jornaleros, debían obedecer a toda costa, sin un mínimo de rebeldía, porque de lo contrario, estaría allí al acecho El Familiar para devorarlo, fue entonces, cuando logra subyugarlo, haciendo muy fácil su entrada, pero haciendo improbable su salida.
La leyenda de El Familiar, gira en torno, a una realidad, que se enmarca en la sumisión, la injusticia, la dominación, las ventajas del poder para marginar y someter a la población más vulnerable; ha sido contada de generación en generación, en los departamentos de: Salta, Santiago del Estero, Jujuy y Tucumán. Veamos pues, de qué trata la leyenda del familiar.
Leyenda El Familiar Resumen
La leyenda el familiar Argentina, nace muchos años atrás, en medio de la expansión azucarera de la plantación el ingenio tucumano, donde su creador y dueño de la industria, Don Clodomiro Hileret, la narra de la siguiente manera:
Cuenta la leyenda que los dueños de las empresas del Ingenio, realizaron un pacto con el Diablo, para hacerse cada día más rico y poderoso, el cual consistía, en que cada vez que lo prosperaba debía hacer un sacrificio humano.
Así fue como los grandes empresarios, tenían un cuarto oscuro, muy cerca del suyo para protegerlo, donde habitaba El familiar.
Muchos los describe, como un enorme perro negro, decapitado, que arrastra gruesas cadenas por todo el lugar; otros suelen representarlo, como una fatídica víbora, que, con ojos de tigre perspicaz, que dominaba a sus víctimas, para luego ser ejecutadas.
Transcurrieron los días y el lugar se llenó de mucho temor, entre los trabajadores, porque observaban como cierto tiempo desaparecen, sin explicación alguna hombres y mujeres del lugar.
Bien sean porque eran triturados por las máquinas o quemados por algún accidente en las calderas y la más espeluznantes, cuando los patrones hablaban directamente con el Familiar y éste le ordena que enviara a uno de los empleados revoltosos, a buscar alguna herramienta en su habitación.
Momento en que el horrible monstruo atacaba sin piedad, devorando su cuerpo, en realidad, estos eventos, no le importaban para nada a los patrones, los cuales seguían acuñando riqueza y poder.
Ya que, ellos más bien se alegraban, porque mientras más muertes ocurría, eso era señal de que su bolsa se llenaría más y más de dinero.
Los campesinos, tratando de buscar una manera de defenderse de tan brutal hecho, empezaron a usar como protección un crucifijo con una cruz, colgada al pecho y un puñal, los cuales no se lo quitaban mientras pernoctaban, en las siembras y en las habitaciones de la casa del dueño.
Si por algún motivo, aparece El Familiar, la persona deberá enfrentarlo, deberá batirse a duelo con él, hasta que desaparezca, dejándolo con vida por el poder de la cruz.
Una vez que los patrones, se enteran de su victoria, compran su silencio y conciencia, con dinero, a fin de que no le cuenten a nadie sobre el pacto que ellos mantienen con El Familiar.
Finalmente, para que la fortuna que había logrado los dueños de las empresas, se mantuviera en el tiempo, debían contarle a su descendencia, el pacto realizado con El Familiar, para que no se rompiese y siguieran gozando de la riqueza y el poder, una vez que ellos muriesen.
Leyenda Del Familiar Corta
Para los que le gusta las cosas rápidas y no tienen mucho tiempo, a continuación, te dejó una corta Leyenda el Familiar, que te va a encantar.
Personajes Principales y Secundarios de la Leyenda El Familiar
Personajes Principales de la Leyenda El Familiar
El Familiar
Enorme perro negro, decapitado, que arrastra gruesas cadenas por todo el lugar; otros suelen representarlo, como una fatídica víbora, con ojos de tigre perspicaz, que domina a sus víctimas.
Personajes Secundarios de la Leyenda El Familiar
Los Hacendados
Personas avaras e inescrupulosas que pactaron con Satanás para obtener riquezas y poder.
Campesinos
Personas explotadas y marginadas, trabajadores de las plantaciones, víctimas de los sacrificios
Espero que esta Leyenda el Familiar, te haya gustado un montón y te invito a que sigas en sintonía con nosotros, visitando frecuentemente nuestro portal.
¿Quién inventó la Leyenda El Familiar?
La leyenda el Familiar, es una historia creada por Clodomiro Hileret
¿Quién era Clodomiro Hileret?
Un francés muy avaro, que dominó la industria azucarera por muchos años, a través de su gran emporio empresarial, ubicado en Santa Ana el Ingenio de Tucumano.
¿Cuál fue el Pacto que hizo Clodomiro Hileret con El Familiar?
Que el le daría la vida de sus empleados a cambio de riqueza y poder.
Agregue un comentario